El relieve de la ciudad es casi plano, su variada vegetación va de vegetación de sabana en los alrededores del lago de Maracaibo, pasando por Xerófila en casi todo el territorio.Maracaibo se encuentra ubicada en la denominada planicie de Maracaibo, de territorio llano y plano con formación aluvial. Tiene baja fertilidad, bosque muy seco y tropical. Presenta buen drenaje de los suelos, caños y cañadas. La ciudad domina la entrada al lago de Maracaibo, el cual se halla unido al golfo de Venezuela a través del canal de navegación más grande de Sudamérica.[cita requerida]
En 1997 se inició un programa para incorporar una especie de árbol llamado nim, con el objetivo de disminuir las altas temperaturas presentes en casi todo el año. Este árbol tiene la principal característica de soportar altas temperaturas y crecer sin mucha agua, además de producir una gran cantidad de sombra, crecimiento rápido en relación a especies autóctonas. Pero a este árbol se le ha atribuido la desaparición de especies de aves, debido a que es un árbol tóxico para las especies de la región, dejándolas estériles. Incluso se le han atribuido casos de muerte de humanos debido al consumo de esta planta con un nivel de toxicidad alto.
Maracaibo está ubicada en la salida del lago de Maracaibo, donde se inicia la boca del Golfo de Venezuela y donde confluyen las vías de comunicación de la parte occidental de Venezuela, lo cual le ha permitido ocupar la tercera plaza como ciudad más importante de Venezuela y ser el tercer puerto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario