viernes, 6 de mayo de 2016

clima de maracaibo

Maracaibo, ampliamente conocida como La Tierra Del Sol Amada en alusión al poema del famoso autor marabino Rafael María Baralt, (Obra: Adiós a la Patria; 1843) título que se ha difundido por estar asociado a su clima soleado en casi la totalidad del año, es una de las ciudades de Venezuela donde se registran las mayores temperaturas: posee un clima cálido, solo atenuado por la influencia moderadora del lago, desde donde entran los vientos alisios. El promedio de temperatura de registros históricos es de 28,1 °C.
[ocultar]Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Maracaibo WPTC Meteo task force.svg
MesEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDicAnual
Temperatura máxima absoluta (°C)38404039403939393938373840
Temperatura máxima media (°C)33.133.333.733.533.534.034.634.734.032.832.932.933.6
Temperatura media (°C)27.027.528.128.328.528.729.029.128.627.727.827.328.1
Temperatura mínima media (°C)22.022.523.524.224.224.124.124.023.923.423.322.423.5
Temperatura mínima absoluta (°C)17191818182019171918201917
Precipitacióntotal (mm)3.61.28.426.270.350.039.553.663.0123.075.715.3529.8
Días de lluvias (≥ 1 mm)0.60.30.63.66.16.73.65.88.19.25.31.751.6
Horas de sol3002792862572432533012792722832582733284
Humedad relativa (%)83828389929386869494928988.6
Fuente: Estaciones Aeropuerto / La Cañada / Los Pozos; por INAMEH. Datos recogidos en un período de 79 años comprendidos entre 1927 y 2006.21
El área de Maracaibo posee uno de los mayores niveles de consumo per cápita de energía eléctrica de América Latina, debido a que la arquitectura que ha predominado en la ciudad desde los últimos 40 años no se adapta a las características climáticas propias de una ciudad tropical-costera, lo que conlleva a la utilización de grandes sistemas centralizados de aire acondicionado para hacer agradables los ambientes cerrados, todo esto a un enorme costo económico y ambiental poco sostenible en el tiempo.
En el pasado, el clima de la ciudad, así como en toda la costa del lago de Maracaibo, era insalubre debido a la combinación de altas temperaturas con alta humedad, siendo la zona un importante criadero de plagas de mosquitos. En la actualidad, los efectos de la urbanización y el control de plagas casi han erradicado este mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario